Artesanías de Baja California Sur
La elaboración de artesanías
representa para esta entidad una actividad digna de tomarse en cuenta, pues por
medio de ellas su población expresa y reafirma su identidad sudcaliforniana,
reflejan la estrecha relación del artesano con la naturaleza que le rodea, sus tradiciones
y costumbres, su sensibilidad artística y la concepción de la utilidad.
Entre
las artesanías más prestigiosas de esta bella entidad tenemos elaborados con
cuero, destacando la comunidad de Miraflores, en la región de la Sierra, por su
calidad en la fabricación de portafolios, monederos, cinturones, sillas de
montar, fundas de pistolas y cuchillos, bolsas de mano, reatas finamente
trenzadas, botas y trabajos de repujado.
Dentro
de la producción artesanal de Baja California Sur, la comunidad de El triunfo
tiene un papel muy importante, pues son ampliamente reconocidos por sus
productos elaborados con fibra de torote, hojas tiernas de palma y diferentes
tipos de conchas.
Con
fibra de torote se hacen principalmente cestos y canastos. Para el
aprovechamiento y transformación de las hojas de palma existe un taller
artesanal en el cual se elaboran bolsas de mano, sombreros, flores, abanicos,
floreros, cubreasientos, alhajeros, cajas de empaque y sencillos juguetes. Con
las conchas se elaboran peines y diversos objetos decorativos. Para promover el
arte popular de esta localidad esta la Casa de las Artesanías que cuenta con
las mejores muestras artesanales de la región para su exposición y venta.
En
las poblaciones costeras son tradicionales los trabajos con conchas marinas y
el tejido de redes para pescar, cuya forma y tamaño varía de acuerdo con las
necesidades.
En
la distribución y comercialización de estas artesanías regionales y también
nacionales, Cabo San Lucas juega un papel determinante, sobre todo por la gran
cantidad de turismo extranjero que recibe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario